miércoles, 22 de abril de 2009

La Araucanía Andina te invita a disfrutar el Fin de Semana




Queremos hacer presente a la comunidad nacional e internacional que en nuestras comunas se encuentran numerosos atractivos turísticos, todos en zonas seguras y alejados del Volcán Llaima, entre otros: el Parque Nacional Tolhuaca y termas del mismo nombre, el Centro de Montaña Corralco, las termas de Malalcahuello, Manzanar, en la comuna de Curacautín; la termas de Ranquil, la reserva Alto Bío Bío, los lagos Galletue e Icalma, la laguna San Pedro junto al hermoso pueblo de Lonquimay; el lago Colico y las Termas de Río Blanco en Cunco; Los Nevados de Sollipulli, el hermoso sector de Tracura, el valle de Arpehue, los géiseres de Queipuhue; etc, etc.

Creemos necesario aclarar y hacer hincapié en que solo una mínima parte de estas comunas se encuentra afectada, por este fenómeno de la naturaleza presente en el Volcán Llaima, macizo que en gran parte del tiempo, potencia y posibilita el desarrollo de la industria turística.




Sin embargo al mencionar los nombres de nuestras comunas como un todo, se afecta al turismo, pero sobretodo al comercio detallista y productores de esta zona de La Araucanía. Como ejemplo, a algunas hosterías del pueblo de Lonquimay, ya le han “anulado prácticamente el 90% de las reservas” para semana santa, lo mismo está sucediendo en el resto de las comunas. El observatorio de Flujo Turístico realizado en pleno ciclo eruptivo del verano 2008, nos dejó como conclusión que a partir del énfasis dado en las informaciones, las empresas turísticas bajaron aproximadamente en un 40% la atención de turistas. A juicio de artesanos y comerciantes, bajaron en un 50% sus ventas. Gracias a las oportunas medidas adoptadas por las autoridades, no hubo ninguna víctima que lamentar. Sólo la información entregada dejó un efecto negativo en la economía local.

Concordamos en los procedimientos adoptados nuevamente por nuestras autoridades regionales y comunales y nos sumamos en el llamado a respetar las restricciones y zonas de resguardo que se han establecido. Sin perjuicio de lo anterior y concientes que nadie puede predecir exactamente el momento ni los efectos de una erupción, declaramos sentirnos afortunados de contar en nuestra zona con un espectáculo de la naturaleza, que sobre todo los turistas extranjeros aprecian y que mediante la implementación de medidas adicionales pertinentes, podría considerarse una oportunidad, tal como nosotros lo hacemos.

martes, 21 de abril de 2009


El destino es característico por su peculiar flora y fauna, además de increíbles alturas en donde se emplazan centros de esquí, habilitados para deportistas de niveles básicos, intermedios y avanzados.

Comprende también los parques nacionales Conguillío y Tolhuaca y las reservas Malleco, China Muerta y Alto Bío Bío, entre otras, y es posible distinguir las alturas del Volcán Tolhuaca, Llaima y Lonquimay y la belleza de las aguas del Río Bío Bío y de las lagunas Conguillío y Malleco.

Pero a un lado del ecoturismo que es posible realizar en la zona, el relajo también está contemplado en la Araucanía Andina en sus atractivos balnearios lacustres y las termas de Tolhuaca, Curacautín, Manzanar y Malalcahuello.

Atracciones

Flora y fauna. Centros de esquí, balnearios y termas. Increíble paisaje y relieve.


Actividades

Treeking, cabalgata, paseos en bicicleta, montañismo, alta montaña, esquí de montaña, treeking en la nieve, snowboard, pesca recreativa, natación, navegación turística, picnic, observación de aves, contemplación de la flora y fauna, fotografía.


¿ Cuando ir ?

Todo el año.





viernes, 10 de abril de 2009




En la Araucanía Andina, el visitante se encanta con la belleza escénica, la naturaleza y la pureza de su aire, encontrando para su descanso y diversión servicios de calidad como termas, centros de esquí, zonas de camping y hoteles para desarrollar actividades recreativas como: cabalgatas, pesca, trekking, montañismo y toda la gama de actividades al aire libre para su disfrute vacacional.

Araucanía Andina, el comienzo de tus vacaciones en el sur ...





martes, 31 de marzo de 2009

Araucania Andina


Chile es un país con un potencial turístico difícil de encontrar en otras áreas del mundo. Su extraordinaria geografía posibilita la existencia de diferentes zonas con climas muy disímiles, permitiendo la existencia de una gran diversidad de atractivos turísticos.

En el sur, Araucanía Andina es un territorio que reúne todos los componentes de turismo de montaña lo que, sumado a la presencia de culturas originarias, ha permitido el desarrollo de un destino turístico de características únicas.



Araucanía Andina está conformada por 6 comunas de la Región de la Araucanía:las comunas precordilleranas de Cunco, Melipeuco, Vilcún y Curacautín, la comuna andina de Lonquimay y la comuna de Victoria, prestadora de servicios y entrada desde la ruta 5 sur. La superficie total de esta zona es de 11.271 km2 con 107.530 habitantes.

Con Araucanía Andina nace un nuevo concepto en turismo: una amplia zona integrada por seis comunas, que conforman un destino turístico singular. Y es que pocos lugares son tan privilegiados como este territorio andino, que ofrece diferentes modalidades de turismo de intereses especiales, con actividades para todo el año y a corta distancia de Temuco, capital de

la Araucanía


Actividades

Treeking, cabalgata, paseos en bicicleta, montañismo, alta montaña, esquí de montaña, treeking en la nieve, snowboard, pesca recreativa, natación, navegación turística, picnic, observación de aves, contemplación de la flora y fauna, fotografía.





martes, 24 de marzo de 2009

Araucanía Andina

Araucanía Andina, es una experiencia única

Araucanía Andina, enclavada en la cordillera de la Novena Región, está territorialmente compuesta por las comunas de Cunco, Curacautín, Lonquimay, Melipeuco, Victoria y Vilcún.

Nace hace poco más de un año, cuando empresarios del sector turístico, el Gobierno de Chile por intermedio de varios servicios, además de su programa Emprende Chile y los municipios locales, conforman un Consejo Público Privado, autónomo, con recursos y destinado a generar cambios estructurales y de inversión que tiendan a crear un polo de desarrollo para el territorio sobre la base de su agreste naturaleza, sus lagos, su fauna y sus parques nacionales, donde destaca el internacionalmente conocido Parque Nacional Conguillío.

Araucanía Andina no sólo puede brindar un turismo de naturaleza envidiable, sino además mostrarnos una experiencia de trabajo asociativo territorial como nunca se ha visto en nuestro país.



Araucanía Andina, destino turístico enclavado en la región de La Araucanía, recibe al visitante con la naturaleza imponente de sus parques nacionales y con el variado colorido de su paisaje. Situada en la precordillera de la Región Araucanía posee importantes atractivos turísticos naturales y culturales, donde majestuosos volcanes y araucarias se reflejan en los lagos y ríos de la zona.





Contador gratis

Araucanía Andina durante el verano



Araucanía Andina, enclavada en la cordillera de la Novena Región, está territorialmente compuesta por las comunas de Cunco, Curacautín, Lonquimay, Melipeuco, Victoria y Vilcún.

Nace hace poco más de un año, cuando empresarios del sector turístico, el Gobierno de Chile por intermedio de varios servicios, además de su programa Emprende Chile y los municipios locales, conforman un Consejo Público Privado, autónomo, con recursos y destinado a generar cambios estructurales y de inversión que tiendan a crear un polo de desarrollo para el territorio sobre la base de su agreste naturaleza, sus lagos, su fauna y sus parques nacionales, donde destaca el internacionalmente conocido Parque Nacional Conguillío.

Araucanía Andina no sólo puede brindar un turismo de naturaleza envidiable, sino además mostrarnos una experiencia de trabajo asociativo territorial como nunca se ha visto en nuestro país.